Biología
La sociedad actual está contaminando gravemente el medio ambiente. ¡Debemos hacer algo para evitar que la tierra se deteriore más!. Por ello, es necesaro que todos nos comprometamos con el cambio.
¿Cómo afecta la contaminación atmosférica el funcionamiento del sistema nervioso?
La contaminación atmosférica es un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo, provocando graves trastornos en el sistema nervioso. Ésto se debe a la emanación de sustancias tóxicas y a la elevada concentración de gases y particulas que flotan en el ambiente, reduciendo la calidad del aire.
Todo esto, genera enfermedades como: cancer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y lesiones pulmonares. Además puede ocasionar trastornos como la parestesia que se caracteriza por la pérdida de sensibilidad de una determinada zona del cuerpo, lo que impide dar una respuesta eficaz a estímulos externos; la distimia, cuyos síntomas son la pérdida de ánimo y la depresión crónica. Otra enfermedad es la TDHA que es un déficit en la atención y concentración.
Es la cantidad de metales concentrados en el aire lo que resulta preocupante para la comunidad científica, ya que algunos como el plomo o el zinc son capaces de afectar al sistema nervioso central sobre todo de grupos vulnerables, como es el caso de los niños.