Física

MOVIMIENTO Y ENERGÍA

El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia y describiendo una trayectoria; por lo tanto para producir un movimiento es necesaria una intensidad de interacción o intercambio de energía.

Algunos ejemplos son:

-Al golpear una pelota

-Lanzar una piedra

-Dejar caer una cáscara de banano

-Caminar

-Lanzar un lápiz

CLASES DE MOVIMIENTO:

-Movimiento rectilíneo uniforme: un movimiento es rectilineo cuando describe una trayectoria recta y uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, es decir, su aceleración es nula.

-Movimiento circular: el movimiento circular es el que se basa en un eje de giro y radio constante: la trayectoria será una circunferencia.

                                                  

-Movimiento parabólico: se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.

                               

 

ENERGÍA:
Energía es la capacidad que tiene un cuerpo en un determinado instante para realizar un trabajo. Además, no se puede crear ni destruir si no únicamente transformar.

CLASES DE ENERGÍA:

-Renovable: Son aquellas que no varían el ecosistema y aprovechan los recursos de la naturaleza sin modificarla y son inagotables, por ejemplo: la energia solar, hidráulica, eólica, termoeléctrica y mareomotriz.

                                         

-No renovable: son aquellas fuentes de energía que tienen un carácter limitado en el tiempo y cuyo consumo implica su desaparición en la naturaleza sin posibilidad de renovación, por ejemplo:  los combustibles fosiles (carbon, petroleo, etc).

                                          

¿QUÉ ES FUERZA?

La fuerza es una magnitud física que puede medirse, y, por lo tanto, permite establecer relaciones entre ella y otras magnitudes físicas.

LEYES DE NEWTON

Primera ley de newton o ley de inercia: Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él.

Segunda ley de newton o principio fundamental de la dinámica: La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración.

Tercera ley de newton o principio de acción-reacción: Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto.

 

 

FUERZAS MECANICAS ESPECIALES

Peso: La fuerza ejercida por la Tierra sobre los objetos se denomina peso y su vector se representa dirigido hacia el centro de la Tierra.

                                     

Fuerza normal: Todo cuerpo situado sobre una superficie ejerce una fuerza sobre esta, esta fuerza se denomina normal. La fuerza normal es perpendicular a la superficie que la ejerce.

                          

Tensión: La fuerza que se transmite por medio de un hilo inextendible recibe el nombre de tensión, la masa en esta fuerza no se tiene en cuenta y la dirección del hilo determina la dirección de la tensión.

                                    

Rozamiento: Cuando deslizamos un cuerpo sobre una superficie aparece una fuerza de contacto que se opone a este movimiento, denominada fuerza de rozamiento.La fuerza de rozamiento estática determina la fuerza mínima necesaria para poner en movimiento un cuerpo.

               

Fuerza elástica 

La fuerza elástica se da en los resortes, y cualquier objeto que se deforme ante la presencia de una fuerza externa para volver a tomar su forma inicial

Fuerza electromagnética

Es en este tipo de fuerza donde se lleva a cabo la participación de cargas de repulsión y atracción, las cuales hacen que exista un flujo de electrones. Se da de la combinación de la fuerza eléctrica y fuerza magnética.

Fuerza gravitatoria

Entre dos cuerpos aparece una fuerza de atracción denominada gravitatoria, que depende de sus masas y de la separación entre ambos. La fuerza gravitatoria disminuye con el cuadrado de la distancia, es decir que ante un aumento de la separación, el valor de la fuerza disminuye al cuadrado.

 

Motor:

Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóvil es este efecto es una fuerza que produce el movimiento.

Motor de gas natural:

El gas natural como carburante, se usa en los motores de combustión interna al igual como se utilizan los carburantes líquidos. Por ahora, ésta es la principal alternativa al petróleo, principal compuesto tanto de la gasolina como el diesel.

Es un  motor alternativo es una máquina de combustión interna capaz de transformar la energía desprendida en una reacción de combustión en energía mecánica.

La característica técnica más importante de un motor alternativo es su eficiencia mecánica debido a los ahorros que se obtienen en la facturación de la energía

Los principales combustibles utilizados en los motores alternativos son: el gas, el gasoil, y el fueloil.

  1. El GNV se comprime y almacena en cilindros, a 200 bar.
  2. Cuando se enciende el motor, el GNV fluye por la línea de combustible.
  3. El GNV entra en un regulador que reduce su presión.
  4. El GNV entra en el motor a través de un sistema de inyección donde se combina con aire.
  5. Al igual que la gasolina, el GNV se quema en el motor y hace posible el desplazamiento del vehículo.
  1. El vehículo es cargado con GNV uniendo la manguera del surtidor en el punto de provisión de combustible.